No es magia, es Python: Tejiendo una red para atrapar las APIs del Catastro
De la telaraña de APIs al mapa de la herencia de tus tíos: Construyendo una librería Python para explorar el Multiverso (Catastral) de la Locura

Iván Valero Rodríguez
(Nor)Granadino, Ingeniero Informático por la Universidad de Granada y Desarrollador Backend en Nazaries-Intelligenia. También muy de campo, entre olivos y secanos.
En mi tiempo libre me da por investigar temas random como Asistentes Virtuales o trastear con Raspberry Pi y Arduino, si es que no estoy leyendo un libro o viendo una serie.
(Also trying to pass a English B2 exam, I might get it in June! Feel free to talk to me if you want to. I'll try to keep up the conversation.)
No video of the event yet, sorry!
¿Alguna vez has visto en vivo cómo tus tíos se pelean por las tierras o la casa de tu abuelo pero no saben bien dónde están, la superficie que tienen...? En estas situaciones lo mejor es ir al Catastro, donde tienen la info pública siempre que tengas al menos una Referencia, pero navegar por ella se hace tedioso. ¿Y si tu sentido arácnido (o de programador) se activase de pronto y decidieras automatizar el cómo conseguir toda la info que tengan? Supongo que todo poder conlleva una responsabilidad...
Acompaña a tu amigo y vecino... ¡Spiderman! (vale, no, soy Iván, tenía que hacer la gracia) en esta aventura scrapenado y tratando de entender las redes y APIs del Catastro para poder concentrarlo todo en un sólo paquete de Python disponible en pip. Veremos en esta historia que acabó en la creación de ESCatastroLib cómo se encontraron esas APIs, tratar de usar requests para conseguir la información, meterlo todo en un paquete de pip usando Hatch (como nuestro lanza telarañas particular) para subirlo a PyPI e incluso usar una librería como Folium para poder ver la información geográfica en un mapa desde Python.
- Date:
- Duration:
- 45 min
- Room:
- Conference:
- OpenSouthCode 2025
- Language:
- Spanish; Castilian
- Track:
- Difficulty:
- Easy